Chabacano, na.: adj. Sin arte o grosero y de mal gusto. Dícese de la persona ordinaria. Origen: la palabra chabacano viene de chavo, germanía del siglo XVI que se decía al centavo, por similitud la moneda de poco valor . Lengua hablada en las ciudades de filipinas de Zamboanga, Basilan y Cavite, en la que predomina el vocabulario y las frases españolas sobre una estructura gramatical tagala o bisaya (vamos, el chapurriau de Filipinas). En Mex. albaricoque.
El cocinero de Rota, José Luis Santamaría, es el segundo ejemplo, en este caso más hilarante que el anterior, todavía recuerdo míticos vídeos en "El intermedio" que me provocaban unos lagrimones de risa que eran difíciles de contener. El desorden y el escenario lo dicen todo en este cocinero que tiene amnesia entre receta y receta y olvida lo que ha dicho al principio para acabar haciendo lo que el quiere. En ambos dos casos muy cercanos a la crítica de tanto programa de cocina pomposo y refinado, pero mucho más cercanos a nuestras cocinas de casa, porque en casa lo queramos o no somos casi tan chabacanos como ellos.
Os dejo algunos vídeos de ellos imperdibles:
Yo me quedo con el cocinero de Rota, es tremendo, tremendo, no había visto algo igual en mi vida.
ResponderEliminarEl otro día, estaba buscando una espumadera y no la encontraba así que la pidió y de repente, sin cortarse un pelo, se la lanzaron como si nada... tronchante hasta dolerte la tripa de tanto reir.
Y algunos de sus platos tienen una pinta super asquerosa, no sé yo si habrá mucha gente que repita sus platos.
Creo que El Bulli está intentado cerrar su fichaje, ya que es el único, junto con Ferrán Adriá que sabe deconstruir los platos innatamente.
ResponderEliminar