Mostrando entradas con la etiqueta zaragoza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta zaragoza. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de diciembre de 2013

Tardes de Nochebuena



Después de unas semanas de duro trabajo que me han robado alguna hora más de sueño de las pocas que suelo usar, tomo aire y escribo con sonidos a villancicos, olor a marisco, frío en la calle y sudor en las casas. Así son las tardes de nochebuena, desde la calle silencio y gente abrigada; pescaderías que cierran tarde y pillan despistados de los que nunca tienen prisa de nada; apenas sucede nada, todo lo que tiene que pasar se fragua dentro de las casas, dentro de las cocinas y gran parte de los salones. Todos empiezan a llegar al calor de buenos deseos, algo de hambre y preparados a calentarse con buen vino y cava para olvidar y repetir las discusiones de sentido.


De niño recuerdo estas tardes dejando trabajar, en soledad pero en paz, a mi madre en la cocina. Mi padre ejercía de guía por una ciudad que provocaba vaho de las bocas y donde las luces de colores rellenaban los escaparates y las calles. La trenca abrigaba pero nunca parecía suficiente y sólo la velocidad del paso paterno aliviaba un frío húmedo que se calaba hasta los huesos. Visitábamos a nuestro tío en la pensión y le invitábamos a cenar, eran tiempos sin móviles y la gente se volcaba en las calles con bolsas y deseando pasar una noche buena, tal vez el mejor nombre para los deseos de una noche que más que buena, suele acabar llena.

Feliz nochebuena y Navidad a todos.

jueves, 5 de diciembre de 2013

Graffiti town 004: Red:mono



Sobre un saliente de una calle de Zaragoza me encuentro que muchas veces me mira el mono negro más rojo que he conocido. Una marca de ropa deportiva que sabe llevar su estilo a una experiencia visual. El detalle de las llaves cruzadas me encanta. I love it Red:Mono.


Zona Universidad / Zaragoza

martes, 3 de diciembre de 2013

Carteles y mensajitos 033: Casas y casos



En el barrio de la Magdalena de Zaragoza, en una pared triste de manchas y sombras reza esta leyenda de la que poco se puede comentar: —"Ni gente sin casa. Ni casas sin gente"—. Así aguanta la frase, sobre una pared, donde más sentido tiene. Todo un mensaje que va mucho más allá del mundo que nos ha tocado vivir.


Barrio de la Magdalena / Zaragoza


viernes, 29 de noviembre de 2013

Graffiti Town 003



Una pared detrás de una gasolinera antes de llegar al barrio de Santa Isabel de Zaragoza esconde un precioso graffiti oculto de la "banana evolution"


Zaragoza / Barrio de Santa Isabel - Movera - Montañana

martes, 12 de noviembre de 2013

Graffiti Town 001




Zaragoza / Barrio de la Magdalena

Comienzo aquí una nueva serie de graffitis que he ido recopilando y fotografiando de diferentes sitios de las calles de las ciudades. Propongo para esta serie evitar las interpretaciones y tan sólo darle importancia a las imágenes y las ubicaciones.

lunes, 4 de noviembre de 2013

Lucicris y Cristinlu



Paseando el otro día por la calle Delicias de Zaragoza me topé con un cartel de un establecimiento que llamó poderosamente mi atención, me quedé durante unos segundos mirándolo y sólo pasados unos segundos fui capaz de reaccionar y tomar unas fotos con el móvil. El nombre de la tienda prometía: Bragas Lucicris. Slip y boxer Cristinlu. Lencería y Géneros de punto. Fabricación propia.


El nombre ciertamente prometía, Bragas Lucicris, que ya es un nombre un poco raro de por sí, pero el de las zonas de los chicos también tenía lo suyo, Cristinlu. Parecían hacer referencia a abreviaturas de nombres, pero no sabía muy bien si estaba frente a una tienda nacional o de alguna otra parte lejana del mundo.


Por fuera los carteles de las fotos que había en los laterales prometían, unas fotos que recordaban más al aspecto de un quiosco plagado de revistas de cualquier tipo. Hay que reconocer que la vista se iba a los volúmenes de los laterales. Poco pegaba el coche infantil en uno de los laterales, pero estos detalles se perdonan. Desde luego no serán los mejores namings que he oído nunca, pero desde luego, llamar la atención la llaman.

viernes, 25 de octubre de 2013

Fuego de película



Junio en Zaragoza. El calor pegando duro sobre sus calles. Nosotros con unos amigos buscando desesperadamente donde tomar algo en el Casco Viejo. De repente en un cruce de calles junto a la calle Cinegio, de nombre simbólico para lo que veríamos a continuación, todo un despliegue de bomberos y un aparente incendio en una de las casas. Hasta aquí todo normal para entrar en una noticia de página de sucesos.


El tema era que se veía a todo el mundo con excesiva tranquilidad. Los bomberos pese a salir humo de una de las casas se encontraban apoyados sobre su camión o en el bar de enfrente. Los pesarosos vecinos de la casa siniestrada se apostaban en los balcones con una tranquilidad pasmosa. La respuesta un poco más adelante, un rodaje de película.


Descubierto el secreto y leyendo las cenizas que agoreramente se colgaban en la placa de la calle, nos marchamos en busca de un bar que lo que teníamos era mucha sed y poca curiosidad por saber cual podría ser la película que estaban grabando.

lunes, 21 de octubre de 2013

La ciudad se oscurece



Por delante me aguarda una noche larga de trabajo y creatividad. Por detrás todo un día de duro trabajo y cansancio. En medio una ciudad que se despereza entre las luces de las farolas y un sol que se esconde disimuladamente entre las nubes. En las casas pocas luces, o todo el mundo está fuera o ya duermen entre los abrazos de sus televisiones que todo lo adormecen. Algún coche circula despacio como para no hacerse protagonista de la noche incipiente.


El cielo recorta la silueta de una ciudad, el museo Pablo Serrano desdibuja sus formas y se convierte en algo más compacto como el resto de los edificios. En los pisos puntos amarillos sobre negro como cuando dibujaba de niño la noche llena de estrellas. Antenas y grúas desafían al silencio. Por un momento la naturaleza y la vida son más fuertes que mi día a día, me relajan y me atraen a partes iguales.


Poco a poco, coincidiendo con el adiós del sol, las luces intensas surgen de las casas, algunas con gran potencia, casi como si fueran un escenario en la noche. Unas amarillas, otras blancas, otras verdes-azuladas, el resto grises casi negras. Fachadas que se desdibujan, familias que descansan, habitaciones que no duermen, sueños que comienzan y un cielo que se apaga.


Mientras la ciudad se oscurece y empieza a dormitar, yo me despierto y recuerdo lo que me queda por delante y lo de menos es el sueño. Dejo la ciudad libres de mis pensamientos y vuelvo a la vida virtual, que la real, la he tenido por un momento delante mío.

viernes, 18 de octubre de 2013

Parecidos razonables 001: De Virgin a Viryin's



Paseando el otro día por la calle Pilar Lorengar en Zaragoza me topé con este singular bar-café-pub con el sugerente nombre de Viryin's en unos sitios y Viryin en otro. No me pude reprimir a tirar unas fotos e inaugurar una nueva sección en el blog de "parecidos razonables", y es que algunas marcas o empresas hay que reconocer que tienen mucha guasa.


Hay que reconocer que la "g" de la marca original según se mire también se podría interpretar como una "y", y el parecido con Viryin de Virgin no es pura casualidad. Para que no faltara detalle el color también es semejante y hasta el rabito izquierdo de la V se ha cuidado.


En el letrero de arriba pone Viryin aunque a la derecha lo pluralizan, sólo los autores conocerán tan profundo secreto. Viryin, toda una marca cañí.

sábado, 7 de septiembre de 2013

Lared140: tweets y mucho calor



Ayer un poco por casualidad y otro poco por curiosidad asistí al segundo evento que se realiza en Zaragoza Lared140, un evento nocturno de pago sobre redes sociales y todo lo que lleva a su alrededor. La tarde noche en Zaragoza se presentaba bochornosa de ambiente y un calor tremendo lo inundaba todo. Para ser un evento de redes sociales la inscripción no podía ser más manual, todos en cola esperando corroborar nuestros nombres en una lista, para luego volver a hacer otra cola y apuntarnos a las conferencias que nos interesaban.


El evento tenía lugar en la antigua azucarera, en la sede de Zaragoza Activa, un sitio verdaderamente precioso. Después de pasar las colas un poco absurdas y saludar a viejos conocidos como Isaac Bolea que se pasó ahí y me recordó aquellos tiempos del mac y Random, empezaron las primeras conferencias ante el barullo de la gente que poco a poco se fue dispersando.


José Luis Orihuela abría fuego con una didáctica reflexión acerca del mundo tweet, de su sentido y sus metáforas, metiendo el dedo en las contradicciones de todos aquellos que no quieren entender el sentido de expresarse en 140 caracteres. Una reflexión más allá de los tweets que se escriben mientras llega el autobús a su parada.


Después se impartían varias mesas redondas y a la espera de la siguiente entramos en una que impartía Javier Burón, un cordobés bien intencionado socio de SocialBro que equivocó el título del taller: "Twitter for Businness//Twitter para empresas" con una sesión de demostración y venta de su aplicación, sin demostrar realmente cómo a afectado a las empresas su herramienta. Además se alargó en el tiempo lo que obligó a mover todos los horarios.


Después vino Juan García Álvarez, un asturiano divertido y efectista, que con un brillante título de taller: "Cómo exponer ideas. Más allá de la muerte por PowerPoint" consiguió atraer mi atención, y no me defraudo, aunque algo básico, profundizó en claves y técnicas para no conseguir matar a las audiencias con un powerpoint o similar. Después siguieron otras conferencias interesantes que contaban con gente como Chema Fernández coetáneo de la Universidad y recordado por Días de Vino y Rosas y sus promociones musicales, también Ricardo Bosque, Arturo Elena, Gonzalo de la Figuera y tantos otros.


Aprovechamos para tomar unas cervezas a las que invitaba la organización, calientes para desgracia, que recordaban las últimas fiestas de verano y esos chiringuitos a los que al final de la noche siempre se les acababa el hielo. Nos juntamos con viejos conocidos como los Clarimon o Luis Linacero con el que acabamos la cita al evento degustando un bocadillo de longaniza de Pastores y un trocito de trenza de Almudévar. Una bonita noche y una experiencia agradable aunque algo poco técnica.

jueves, 5 de septiembre de 2013

Carteles y mensajitos 030: Anti cartel en blanco



Algunas veces hay carteles anónimos en la calle que deparan sorpresas muy gratas. Paseando por la calle hace un tiempo me tope con este cartel que por ausencia de su cartel original se había quedado anónimo y en blanco. Pero alguien no pudo contenerse y en un lenguaje muy ácrata dividía la palabra antidroga en tres sílabas y dejaba un mensaje muy claro para todos los viandantes.



lunes, 24 de junio de 2013

41 Años juntos



Tal día como hoy hace 41 años que se casaron mi tía Loli, mi madrina, y mi tío Gaude, mi cómplice de bromas. Con cuatro años recién cumplidos acudía a la boda de mis tíos, sin saber muy bien que significaba eso. Lo que recuerdo es mucha gente, y todos comiendo juntos, la mesa repleta de gaseosa, agua y vinos para los mayores, copas de formas raras y una comida muy especial.



La boda fue en el restaurante Sella, cuando estaba en la calle Príncipe Baltasar Carlos, junto a Compromiso de Caspe, no recuerdo nada del sitio, pero también es difícil para un niño que levanta tan poco del suelo y al que los mayores tapaban toda la vista. No obstante, mi madre, no nos quitaba ojo de encima, a mi hermano y a mi, era uno de nuestros primeros eventos y le preocupaba más la que podríamos liar, que poder disfrutar de la boda de su hermana.



Mis tíos estaban guapísimos, con ese encanto que aportan las fotos antiguas. Mi hermano y yo nos hicimos una foto en la mesa presidencial, vestidos plenamente de blanco, con unos polos y unos pantalones cortos estilo tenistas de Winbledon. Mi hermano no escatimó la mejor de las sonrisas y mi pelo rebelde se dejaba entrever a diferencia del corte tazón de mi hermano. Mis padres, detrás posaban para la foto, y a la derecha también se dejaba ver mi tío Jesus y sus bigotes en la función de padrino.


Tenía cuatro años, pero comía solo o lo intentaba. Nos colocaron en una esquina, sino recuerdo mal tuvieron que añadir una mesa ya que no habían puesto bien los cubiertos y a mi me pusieron cerrando el grupo. Allí disfrutamos del típico plato de entremeses con jamón York, algo raro entonces, lomo al ron, jalatina de ave, pavo trufado y lo mejor, la ensaladilla rusa, con mayonesa natural, y las aceitunas rellenas. Después pasamos a los calamares y croquetas y ya no recuerdo si comí más o me reservé para la tarta.


Me hace mucha gracia ver la foto de entonces, en las que las comidas de las bodas eran de comidas sencillas y en las que se valoraba más la cantidad que la calidad. Gaseosa Konga y mi hermano asomando del codo de mi padre y bebiendo de una copa de champán, espero que fuera gaseosa. Cuarenta y un años han pasado desde entonces y mis tíos siguen más juntos que nunca. Felicidades.

lunes, 17 de junio de 2013

Aurotizados



Si, aurotizados, no habéis leído mal el titular del post, y seguramente ahora estaréis poniendo la misma cara que se me ha quedado a mi cuando estaba detrás de esta furgoneta. Habitualmente el bosque no deja ver los árboles, pero en esta ocasión, no ha sido así, y más, sumando mi afición por fijarme hasta en los más pequeños detalles.


Y es que tengo que reconocer que al igual que algunas madres tienen un poder especial para ver el polvo o la suciedad a distancia, yo creo que tengo un súper poder para detectar estas pequeñas curiosidades. Parece que no me fijo, pero de repente mi cerebro me dice que vuelva para atrás mi mirada que ha visto algo extraño, y tan extraño, lo de Instaladores aurotizados, tiene que ser lo último en instaladores con un áurea especial, de los más espirituales del mercado.


Por suerte me dio tiempo a sacar el móvil y darme cuenta que estas cosas existen. Habrá que conocer un poquito mejor a los de Climatext, y recordarles que lo del text no es precisamente su fuerte.

viernes, 7 de junio de 2013

Sin y con



Pedro y Maite, son grandes, y más ahora. Por fin, después de algún tiempo uno es sin y otra es con. Pedro Ignacio acaba hace poquitos días de volver a quirófano para quitarse una hernia, los últimos años no han sido muy agradables para él y los hospitales, pero por fin ya es un sin hernia y sin hospitales. Maite recientemente ha empezado a currar, después de un largo período en el paro, que no es agradable para nadie, pero el tiempo todo lo recupera y ahora ya es una con trabajo y con ilusión.


Una pareja que se lo merece, y a la que nos unen unos cuantos años ya de conocernos como novios, como profesora, como camarero, con hijos, sin hijos, compartiendo curro o con el corazón en la mano en un quirófano. Todo pasa y todo llega, y ya es hora de disfrutar de los sin y de los con.


Seguro que pronto nos vemos y podemos recuperar celebraciones perdidas en los huecos en los que nos dejen nuestros cuatro infantes, pero hay mucho que celebrar. Prometo mucho con y espero que sin resaca, que ya no somos tan jóvenes.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...